Programa TDAH Adultos

Nuestro programa del TDAH en ADULTOS está integrado por Psiquiatría (Dr. Galindo) y Psicología (Sonia Ballesteros) para conseguir un diagnóstico y tratamiento más preciso y eficaz.

En nuestro programa os ofrecemos una…

  • ATENCIÓN de calidad, con la frecuencia/duración de consultas necesarias.

  • EVALUACIÓN combinada, Psiquiatría y Psicología, para obtener un diagnóstico fiable, realizando un correcto diagnóstico diferencial y considerando la posible comorbilidad.

  • PERSONALIZACIÓN del tratamiento a cada caso, consensuado.

  • Basándonos en las EVIDIENCIAS CIENTÍFICAS sobre que prácticas son útiles en la atención al TDAH.

¿Puede un adulto tener TDAH?

Si, un ADULTO puede tener TDAH

Aunque se llama TDAH en adultos, los síntomas comienzan en la primera infancia y continúan en la edad adulta.

En algunos casos, el TDAH no se reconoce ni se diagnostica hasta que la persona es un adulto. Los síntomas del TDAH en adultos pueden no ser tan claros como los síntomas del TDAH en niños.

En los adultos, la hiperactividad puede disminuir, pero los problemas con la impulsividad, la inquietud y la dificultad para prestar atención pueden continuar.

5% prevalencia del TDAH en adultos. 

Durante mucho tiempo se ha pensado que los niños y niñas superaban el trastorno por déficit de atención e hiperactividad al llegar a la adolescencia, las investigaciones actuales muestran que hasta un 70% de los niños que presentaban TDAH en la infancia continúan teniendo dificultades en la vida adulta.

    Profesionales implicados

    Dr. Javier Conejo Galindo

    Dr. Javier Conejo Galindo

    MÉDICO PSIQUIATRA

    Dra. Casandra Gálvez

    Dra. Casandra Gálvez

    MÉDICO PSIQUIATRA

    Sonia ballesteros tortosa

    Sonia ballesteros tortosa

    PSICÓLOGA SANITARIA

    Paula García Rodríguez

    Paula García Rodríguez

    PSICÓLOGA SANITARIA

    Rocío Conejo Pérez

    Rocío Conejo Pérez

    PSICÓLOGA SANITARIA

    ¿CÓMO ES EL TDAH EN ADULTOS?

    DSM-5, decidió cambiar el criterio de edad requiriendo ahora que la mayoría de los síntomas deberían estar presentes antes de los 12 años de edad (previamente antes de los 7 años).

    ¡GIMNASIO ATENCIONAL para ADULTOS con TDAH!

    PROGRAMA específico de atención al TDAH en ADULTOS, dentro del programa de atención MULTIMODAL.

    Tratamiento Multimodal

    Puede sorprender como las recomendaciones sobre tratamiento psicofarmacológico han evolucionado con el paso de los años. Anteriormente se relegaban a otras intervenciones.
    Actualmente, incluidas dentro del tratamiento multimodal se emplean de primera linea tras las modificaciones ambientales.

    ¿Qué pasa si no se trata el TDAH?

    Las CONSECUENCIAS de un TDAH no tratado o mal tratado se dan a lo largo de TODA la vida: escolar, familiar, social y personal, con repercusión sobre la salud, trabajo, afectando de forma global a la persona.

    ¿Famosos con TDAH?

    ¡Menuda sorpresa! Desconocía el TDAH de estos FAMOSOS
    Es cierto que habitualmente nos centramos en las consecuencias negativas del TDAH, y no tanto de las posibilidades a pesar del TDAH. De hecho se habla mucho sobre la creatividad en el TDAH (aunque no es una condición para todas las personas con TDAH), o una forma de vehicular sus aptitudes.

    TDAH, medicación vs Psicoterápia

    La medicación NO es la única solución, pero es EFICAZ y SEGURA
    Existen corrientes que tratan de evitar su uso «hasta que no se pueda más». Estas actitudes, son CONTRAPRODUCENTES y ESTIGMATIZADORAS.

    Av. Juan Carlos I, número 13, local 74,
    Alcalá de Henares ALCALAMENTE, Alcalá de Henares

    +34 910443046
    +34605577832

    info@alcalamente.es